Los marketplaces nacieron a mediados de los noventa con el objetivo de facilitar y simplificar las transacciones de compraventa entre dueños de negocios y consumidores. Existen diferentes tipos, pero su misión en común es simple: tener lo que el cliente quiera, cuando lo quiera y hacérselo llegar. Su crecimiento será aún mayor para 2030, a continuación te detallamos todo lo que necesitas saber para ser parte de este creciente mercado global, entenderás cuál es el beneficio de cada tipo y descubrirás cuál te conviene más.
Vender siempre ha consistido en intercambiar bienes y se remonta a años a.C., ahora, el comercio electrónico representa una ventaja única para cualquier dueño de negocio, incluso si tu comercio o empresa ofrece la venta “on site” (venta en local físico), tener un marketplace te servirá y se convertirá en un aliado para su crecimiento.

Un marketplace es una plataforma que puede ser página web o aplicación y agiliza la compra o la venta de cualquier tipo de bienes de diferentes negocios, o sea, un centro comercial online.
La plataforma que se utilice no es titular de ningún inventario, eso queda en control del dueño del negocio. El negocio de cada tipo de marketplace es ofrecer los productos de cada comerciante y presentarlo a cada usuario de forma ágil.
La importancia y ventaja que ofrecen los marketplaces es que informan en tiempo real la disponibilidad y precio de cada producto a los usuarios, ahorrándole a cada potencial cliente tiempo en ir a un comercio físico a consultar por un producto y consultar precios.
Por otro lado, para los dueños de negocios, implica no solo el hecho de abarcar un mercado más grande (nacional o internacional). Se debe tener en cuenta que los usuarios hoy día prefieren registrarse en una plataforma que ofrezca diversidad de productos que una plataforma exclusiva de cada comercio en particular.
Aunado a esto, para cada empresa o negocio, se genera un activo muy valioso que se transformara en una herramienta clave para su expansión: los datos (data)
Así como los marketplaces informan en tiempo real a los usuarios la oferta especial o disponibilidad de un producto de su interés, los marketplaces generan datos que sirven para entender los patrones de consumo de los clientes en cada nicho, lo cual sirve para preveer cambios o necesidades a mediano y largo plazo.
Ahora bien, la elección del marketplace ideal para tu negocio depende de tu cliente ideal, ¿Dónde es más propenso a comprar? ¿Cuál es tu nicho? y ¿Cuál es tu objetivo de negocio?

¿Cuántos tipos de marketplaces existen?
Existen diferentes tipos de marketplaces, para minoristas, mayoristas, empresas B2B, etc. Tras conocer cada tipo de marketplace entenderás su función y podrás analizar cuál es el que mejor se adapte a tu negocio y cliente ideal.
Marketplace vertical
Son los que ofrecen productos de un nicho en específico y relacionados, es decir son exclusivos para vender a clientes segmentados acorde al marketplace, por ejemplo: Uber. Otro ejemplo que está en continuo crecimiento son los marketplaces B2B, un referente de este tipo de marketplaces vendría a ser el marketplace GoDirect Trade que se especializa en vender a negocios B2B todo lo relacionado con la industria aeroespacial.
Marketplace horizontal
Estos marketplaces ofrecen una inmensa y diversa selección de productos de diferentes nichos. Un gran ejemplo son marketplaces como Alibaba, Mercadolibre o Amazon.
Algo que hay que destacar es que ya sea un marketplace vertical u horizontal ambos pueden utilizarse para negocios C2C (customer to customer), D2C (direct to customer), B2C (busines to customer) y B2B (business to business).
Algunos ofrecen soluciones mixtas, como por ejemplo Alibaba, que ofrece ventas minoristas y mayoristas B2C y B2B.
Elige al marketplace ideal para tu negocio.
De acuerdo a Statista.com, el mercado delos marketplaces online podría crecer hasta un 50% para 2025.
La elección del marketplace depende de la posición en que te encuentres y de tus objetivos, por ejemplo, si ya tienes experiencia ofreciendo tus soluciones en mercados digitales pero quieres ofrecer a un público más segmentado, lo ideal seria que busques un marketplace vertical especializado en tu nicho.
Si por el contrario estás comenzando de cero, lo mejor sería utilizar un marketplace horizontal que sea flexible y te ayude a posicionar tu marca online.
Ahora ya sabes cual es el beneficio de cada tipo de marketplace y porque representan una oportunidad de crecimiento mundial.
Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo y también sugerirnos algún tema en particular del que te gustaría que hablemos.