Waze es un aplicativo simple, beneficioso y el cual se actualiza a nivel global cada milisegundo. La data vial que genera es inmensa y es infraestructura también, distinta sin duda pero la podemos poner en valor siendo de mucha utilidad y a costo relativo.
💡 Planteo una idea: [soy la hashtag#MuniLima x ejemplo] y le envío una carta a Google pidiéndole que nos listen las 500 vías e intersecciones más “complicadas”. Con esa data implemento un plan de mejoras:
🔹 Identifico in situ qué está pasando
o semáforos: ausencias, malogrados, de poco/mucho tiempo
o obras inconclusas, huecos, baches, bloqueos, otros
o carriles: inadecuados, estrangulados, cortados, paraderos
o negocios: bancos, tiendas, mercados, colegios, otros
🔹 Testeo la variabilidad de los tiempos de semáforos hasta lograr el tiempo que permita la mayor fluidez del tráfico a distintas horas del día
🔹 Analizo obras recientes: impacto en la mejora del tráfico por anillos viales, túneles, puentes, by-passes, paraderos, iluminación, señalización, etc., y medir cuánto cambió el tráfico por esas obras y los ahorros en horas-hombre generadas
La Municipalidad de Lima, Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional – AFIN, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, SUTRAN – Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías [o quien sea] pueda coordinar con sus pares de Santiago, Bogotá, Buenos Aires, CDMX, Sao Paulo, etc. y en conjunto -o por separado- le solicitan, pagan o canjean esa data a Google.
Atrevámonos a mirar alternativas. ¿Qué aportes pueden dar ustedes?