Las cifras que nos arroja Bigcommerce destacan la adaptación a las nuevas tecnologías sino también una respuesta a las cambiantes demandas y expectativas del mercado. Líneas abajo los puntos más relevantes.

Datos y Cifras Clave:

  1. Adopción de Plataformas Online en B2B: El 74% de compradores B2B globales utilizan plataformas online para operaciones, con un 50% realizando compras online varias veces por semana.
  2. Integración Tecnológica Avanzada: La incorporación de inteligencia artificial, análisis de datos y automatización está permitiendo a empresas B2B procesar grandes volúmenes de información y mejorar la eficiencia operativa.
  3. Eficiencia y Agilidad Operativa: La digitalización ha llevado a una mayor eficiencia, integrando sistemas como ERP, CRM y plataformas logísticas con plataformas de eCommerce
  4. Expansión de Mercado y Oportunidades: La transformación digital facilita la expansión global de las empresas B2B, superando barreras geográficas y ofreciendo acceso a datos de mercado.
  5. Desafíos en la Transformación Digital: Las empresas enfrentan desafíos como la resistencia al cambio y la necesidad de habilidades digitales.
  6. Arquitectura Componible y Flexibilidad: Esta tecnología permite a las empresas combinar soluciones para cada función, creando sistemas escalables y adaptativos.
  7. Comercio Headless y Experiencia de Usuario: Separa la interfaz de usuario del back-end, permitiendo libertad creativa en el diseño de experiencias de usuario.
  8. Importancia de la Omnicanalidad: Estrategias omnicanal aseguran una experiencia de cliente coherente a través de múltiples canales de venta.
  9. Plataformas SaaS en la Nube: Facilitan el acceso a tecnología avanzada con menores costes operativos.
  10. Éxito con BigCommerce: Empresas como MKM Building Supplies y marcas como Samsung, Dell y Puma han experimentado éxito notable usando BigCommerce para sus operaciones de comercio online.

El comercio electrónico B2B funciona bajo una lógica de constante cambio, donde la tecnología y la innovación juegan un papel crucial. La transformación digital en B2B representa un salto cualitativo en la forma en que las empresas interactúan, operan y se expanden en el mercado global.

Las empresas que se adapten ágilmente a estos cambios, superando los desafíos y aprovechando las nuevas oportunidades, serán las que lideren y prosperen en el dinámico escenario del comercio electrónico actual.