La industria de seguros no es ajena a los rápidos cambios que presenciamos en otros sectores y, por ello, está en una etapa de rápida transformación impulsada por la innovación tecnológica y la adopción de nuevas herramientas digitales.

Según un artículo reciente de Forbes, las aseguradoras están implementando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el análisis de big data y la automatización de procesos para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

En este Coffee B2B compartimos datos y cifras claves sobre esta industria que demuestran su rápida evolución y su contexto actual.

Principales innovaciones y tendencias

  1. Inteligencia artificial y análisis predictivo: La IA y los modelos predictivos están revolucionando el sector de los seguros, permitiendo a las empresas mejorar la precisión en la evaluación de riesgos y personalizar las ofertas de seguros para los clientes. Esta tecnología también está optimizando la gestión de reclamaciones y reduciendo el fraude.
  2. Automatización de procesos: Las aseguradoras están adoptando soluciones de automatización robótica de procesos (RPA) para agilizar tareas repetitivas y administrativas, lo que permite a los empleados centrarse en actividades de mayor valor añadido.
  3. Ciberseguridad: Con el aumento de las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para las aseguradoras. La implementación de robustas estrategias de seguridad y el cumplimiento de las regulaciones es esencial para proteger los datos de los clientes y mantener la confianza.

Datos clave del sector de seguros en 2024

  • Inversión en tecnología: Se espera que el gasto global en tecnología de seguros alcance los $8,4 mil millones en 2024, con un enfoque significativo en la IA y la automatización (EY US) (KPMG).
  • Crecimiento del mercado: El mercado global de seguros está proyectado a crecer a una tasa anual compuesta del 4.5% hasta 2024, impulsado por la digitalización y la creciente demanda de seguros en mercados emergentes (Deloitte United States) (KPMG).
  • Adopción de insurtech: Más del 55% de los CEOs de aseguradoras planean adquirir empresas insurtech para mejorar sus capacidades tecnológicas y mantener una ventaja competitiva (KPMG).
  • Ciberseguridad: Las nuevas regulaciones de ciberseguridad están impulsando a las aseguradoras a invertir en medidas de protección avanzadas para cumplir con los requisitos regulatorios y protegerse contra ciberataques (Debevoise).
  • M&A en seguros: La actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) en el sector de seguros se está recuperando, con un enfoque en la adquisición de tecnologías innovadoras y la expansión a nuevos mercados. En 2023, se realizaron 449 transacciones de M&A en el sector (Deloitte United States).

La adopción de estas innovaciones está posicionando al sector para afrontar los desafíos del futuro y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento. El mensaje es claro: la evolución no es opcional y ya es transversal a todas las industrias.