Para el 2030 se viene una industria del plástico en crecimiento. Según un muy interesante informe de Zion Market Research que recogemos en este artículo, identificamos un crecimiento de la industria del plástico global de casi cuarenta por ciento en relativo poco tiempo con diversas oportunidades para sus actores.
En la actualidad, es difícil imaginar un mundo sin plástico. Desde envases hasta componentes de alta tecnología, este material ha permeado cada rincón de nuestra vida cotidiana y, en el proceso, ha dejado una marca indeleble en la economía global. Este reciente informe arroja luz sobre la magnitud y los factores detrás del impacto actual de esta industria.
Crecimiento Económico Impresionante

El mercado global del plástico, que se valoró en unos impresionantes $598.76B de dólares en 2022, está en una trayectoria ascendente. Se espera que alcance los $827.12B para 2030. Esta proyección, que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4.12% entre 2023 y 2030, es testimonio de la importancia económica global del plástico.
La Versatilidad del Plástico: Un Impulso para la Demanda
El plástico es un material sintético versátil y ampliamente utilizado fabricado con polímeros. Se puede moldear en varias formas con diferente resistencia y, a lo largo de los años, ha logrado convertirse en una parte crucial del crecimiento económico mostrando varias aplicaciones industriales y de consumo. Desde polietileno (PE) y polipropileno (PP) hasta poliuretano (PU) y poliamida (PA), la variedad de plásticos disponibles satisface las necesidades específicas de diferentes industrias que van desde la construcción y la automoción hasta la electrónica y la salud.
El mercado del plástico se ocupa de la producción, distribución, reciclaje, reutilización y otros atributos del plástico. Se trata de las transacciones económicas realizadas en sectores como el embalaje, la automoción, la construcción, la electrónica, los bienes de consumo, la sanidad y más a base de plástico. Las principales razones del consumo extremo de plástico son su versatilidad, su ligereza, su durabilidad y su rentabilidad. Durante el período de pronóstico, se espera que la industria del plástico se expanda a un ritmo constante, pero las empresas deberán asegurarse de mostrar responsabilidad ambiental mientras impulsan aún más el mercado.
El Auge del E-Commerce
El comercio electrónico ha sido un factor crucial en la expansión del mercado del plástico. En 2019, el sector global del e-commerce utilizó más de $2.73B en plástico solo para embalaje. A medida que el comercio electrónico continúa creciendo, esta cifra está destinada a aumentar, con proyecciones que indican que podría alcanzar los $5.85B para 2025.

Análisis de la segmentación
El mercado global de plástico está segmentado según el producto, el usuario final, la aplicación y la región.
- Según el producto, los segmentos del mercado global son cloruro de polivinilo (PVC), polietileno (PE), acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), tereftalato de polietileno (PET), polipropileno (PP), tereftalato de polibutileno (PBT), poliuretano (PU), poliamida (PA) principalmente.
- Según el usuario final, los segmentos del mercado global son dispositivos médicos, embalaje, agricultura, construcción, servicios públicos, muebles y ropa de cama, electricidad y electrónica, bienes de consumo y otros. La industria del embalaje fue el principal usuario final en 2022 y contribuyó con alrededor del 36.3% del uso total de plástico.
- Con base en el proceso de fabricación, los segmentos de la industria del plástico son fundición, moldeo por soplado, moldeo por compresión, calandrado, termoformado, rotomoldeo, extrusión y otros. El moldeo por inyección fue la aplicación más importante en 2022 y controló el 43.4% de la cuota de mercado.
Desafíos en el Horizonte
A pesar de su crecimiento, la sostenibilidad es una preocupación clave en la industria del plástico. La presión para reducir o eliminar el uso de plásticos de un solo uso ha llevado a la industria a innovar, buscando alternativas más sostenibles.
Además, la volatilidad en los precios de las materias primas, especialmente dado que la producción de plástico depende en gran medida de productos petroquímicos como el petróleo crudo y el gas natural, es una preocupación constante.

Mirando hacia el Futuro
El plástico ha demostrado ser más que un simple material utilitario. Su impacto en la economía global es innegable. Sin embargo, con este crecimiento viene la responsabilidad. A medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible, la industria del plástico debe adaptarse, buscando formas de equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental en donde recientes trabajos dan luces de cara a mejoras en esta industria:
- En mayo de 2022, BASF, la empresa química líder en el mundo, lanzó un nuevo material PBT llamado Ultradur B4335G3 HR HSP. El material está construido con excelentes aditivos que retrasan el inicio de la degradación hidrolítica.
- En febrero de 2023, Alpla Group, la empresa líder en embalaje y reciclaje de Australia, inauguró su planta de reciclaje de PET en Rumania. La compañía pretende mejorar la economía circular con esta medida.
- En junio de 2023, Indo Rama Synthetics (India) anunció el inicio de operaciones comerciales en su nueva planta de producción de PET; la instalación cuenta con una capacidad de 230.000 t/año de PET.