El comercio electrónico transfronterizo, también conocido como e-commerce crossborder, está experimentando un crecimiento sin precedentes en Latinoamérica. En declaraciones para The Logistic World, Jay Wang, director de operaciones de marketplace de Alibaba.com Norteamérica, #Latinoamérica será la región de más rápido crecimiento en e-commerce crossborder para 2026.
México: Un Terreno Fértil para el E-commerce Crossborder
México, en particular, presenta grandes oportunidades en este ámbito. A pesar de que su comercio internacional está fuertemente ligado a Estados Unidos, el internet está cambiando esta dinámica. México cuenta con una amplia gama de productos que podrían tener una alta demanda en varios países.
Latinoamérica: Líder Mundial en E-commerce Retail
Además, se espera que Latinoamérica ocupe el primer lugar a nivel mundial en e-commerce retail entre 2023 y 2027. Este rápido crecimiento se debe en gran parte al desarrollo acelerado de la transportación marítima y aérea en la región.
El Comercio Crossborder: Una Oportunidad Rentable
Para que los productos mexicanos y latinoamericanos sean atractivos en el mercado internacional, deben ser diversos, especializados y rentables para los productores. Entre las características que los proveedores de diversas partes del mundo buscan, se incluyen:
- Producción de alta calidad
- Precios bajos
- Rapidez en la producción
- Fácil comunicación
- Envíos rápidos
- Entregas a tiempo
- Compras protegidas
Mejorando las Capacidades Logísticas
Para aquellos negocios que buscan aprovechar las oportunidades del comercio transfronterizo, es crucial mejorar sus capacidades logísticas. Esto incluye:
- Mejorar las relaciones con los proveedores
- Expandir las relaciones más allá de la proveeduría local
- Colaborar, invertir y planificar estratégicamente con 3PLs
- Definir de manera clara y precisa lo que se ofrece a los consumidores
- Comprometerse con los envíos
Es importante destacar que los formatos B2B y B2C presentan diferencias significativas, especialmente en términos de volúmenes de envío, lo que puede afectar los precios. Por lo tanto, las compañías que deseen abordar ambos modos deben definir primero uno para optimizar sus estrategias y operaciones.
En resumen, Latinoamérica está emergiendo como un líder en el e-commerce crossborder, ofreciendo oportunidades significativas para las empresas que buscan expandirse en el mercado internacional. Con una estrategia efectiva y una comprensión clara de las demandas del mercado, las empresas pueden aprovechar este crecimiento para maximizar sus beneficios.