La transformación digital implica particularidades que pueden variar de empresa a empresa. Esto es especialmente importante tenerlo en cuenta cuando se trata del segmento B2B. A propósito de este tema, Alex Net, General Manager de Infinitum Digital, exploró los desafíos clave en la Transformación Digital para el sector industrial.

En este #CoffeeB2B compartimos los aspectos más relevantes de sus comentarios:

  1. Errores Comunes en Transformación Digital: Gestión por Hype: Esta práctica involucra seguir ciegamente las últimas tendencias tecnológicas sin una estrategia definida. Las empresas se lanzan a proyectos ambiciosos impulsados por la urgencia o por comparación con la competencia, a menudo sin establecer objetivos claros o medir los resultados de manera efectiva. Parálisis por Análisis: Contrario al primer error, aquí las empresas se atascan en la planificación excesiva y el análisis detallado, lo que les impide tomar decisiones y avanzar. Este enfoque puede resultar en la pérdida de oportunidades clave debido a la indecisión y a procesos internos prolongados.
  2. Importancia de la Digitalización Integral: La incorporación de la tecnología digital en todos los aspectos de una empresa es vital. La digitalización no debe verse como una opción sino como un elemento esencial que permea cada proceso y departamento, desde la producción hasta la gestión de clientes y la estrategia de marketing.
  3. Necesidad de una Estrategia Competitiva Digital: Desarrollar una estrategia digital clara y coherente es fundamental. Esto implica establecer roadmaps que identifiquen objetivos específicos, acciones prioritarias y plazos realistas. Una buena estrategia debe ser flexible y capaz de adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas tecnologías.
  4. Adaptación a las Nuevas Generaciones y Sostenibilidad: Las empresas deben entender y adaptarse a las expectativas de las nuevas generaciones, quienes demandan interacciones digitales más fluidas y experiencias de usuario comparables a las ofrecidas por las marcas de consumo final. Además, la integración de prácticas sostenibles es crucial para mantener la relevancia y responsabilidad social empresarial.
  5. Datos Claves:
  • Cambio de proveedores en el 74% de compradores B2B Millennials (Fuente: PYMNTS).
  • 83% de los compradores B2B prefieren pedidos y pagos online (Fuente: Gartner).
  • Crecimiento del 250% en pedidos B2B a través de móvil (Fuente: McKinsey).

Con estas estrategias, las empresas industriales pueden lograr una transformación digital que no solo mejore su eficiencia, sino que también impulse su crecimiento y competitividad a largo plazo.

Pueden leer la entrevista completa aquí: https://infinitumdigital.net/blog-articulos/los-grandes-retos-de-transformacion-digital-para-las-empresas-industriales